La actriz, famosa por no rehuir los temas incómodos, se sincera sobre su condición de actriz negra en el nuevo documental ‘Number One on the Call Sheet’ (Número uno en la lista de llamadas), y aborda un importante problema que desde hace tiempo afecta a las estrellas de color en Hollywood: los estándares de belleza poco realistas e injustos a los que a menudo se las somete.
Gabrielle Union sentía que su “belleza no era deseada” en Hollywood.
La actriz, famosa por no rehuir los temas incómodos, se sincera sobre su condición de actriz negra en el nuevo documental ‘Number One on the Call Sheet’ (Número uno en la lista de llamadas), y aborda un importante problema que desde hace tiempo afecta a las estrellas de color en Hollywood: los estándares de belleza poco realistas e injustos a los que a menudo se las somete.
Gabrielle, de 52 años, habló de sus experiencias en el programa junto a otras destacadas estrellas negras, como Angela Bassett, Halle Berry y Viola Davis, en el segundo episodio del documental: ‘Black Leading Women in Hollywood’.
Dirigido por Shola Lynch, el episodio ahonda en las barreras que han dificultado a las actrices negras conseguir papeles protagonistas.
En él, Gabrielle habla con franqueza de cómo las mujeres negras con “pelo grueso, melanina, nariz más gruesa, nariz más ancha, labios más anchos” suelen quedar excluidas de la estrecha definición de belleza en Hollywood.
Y añadió sobre su lucha por alcanzar el estrellato en Hollywood: “Empecé a sentirme invisible, como si mi belleza no fuera deseada. ¿Protagonista romántica? No”.
A pesar de ser considerada una de las estrellas más bellas de Hollywood, Gabrielle afirma que su talento no le proporcionó las mismas oportunidades profesionales que a sus coetáneas blancas, como Amy Adams, Jennifer Garner y Gwyneth Paltrow, especialmente al principio de su carrera.
Indicó: “Mi aspecto era lo bastante atractivo. Pero no tanto como para eclipsar al protagonista blanco”.
Sus primeros papeles, como en la comedia romántica de 1999, ‘She’s All That’, fueron a menudo secundarios.
Gabrielle también hizo hincapié en una frase del guión de “10 cosas que odio de ti”, que describe a su personaje, Chastity Church, como “la amiga menos extraordinaria, pero guapa” de Bianca Stratford, interpretada por Larisa Oleynik.
Dijo: “Así que yo era la persona perfecta para ser ‘la amiga’, justo a la izquierda del centro de esta chica blanca”.
A medida que avanzaba su carrera, Gabrielle solía interpretar papeles secundarios, como “la amiga descarada de ***”.
Pero su papel como protagonista en la serie de televisión de BET, ‘Being Mary Jane’ (2014-2017) marcó un punto de inflexión, en el que por fin asumió el liderazgo.
Shola habló muy bien de las actrices que aparecen en su documental: “Estas mujeres representan a una generación singular de actrices protagonistas negras, algunas de las mejores entre las mejores. Tuve la gran oportunidad y la responsabilidad de capturar toda su grandeza en un solo documental… qué presión”.
Gabrielle Union sentía que su “belleza no era deseada” en Hollywood
