Khloé Kardashian ocultó a su familia su primer diagnóstico de melanoma tras la muerte de su padre, Robert Kardashian

El abogado y empresario Robert murió en septiembre de 2003, a los 59 años, dos meses después de que le diagnosticaran cáncer en el esófago, cuando Khloé tenía 19 años.

Khloé Kardashian ocultó a su familia su primer diagnóstico de melanoma tras la muerte de su padre, Robert Kardashian.

El abogado y empresario Robert -quien también fue padre de Kourtney Kardashian, de 46 años, y Kim Kardashian, de 44, y Rob Kardashian, de 38, a quien tuvo con su exesposa Kris Jenner, de 69- murió en septiembre de 2003, a los 59 años, dos meses después de que le diagnosticaran cáncer en el esófago, cuando Khloé tenía 19 años.

Poco después de la repentina muerte de Robert, Khloé descubrió que tenía melanoma, el tipo de cáncer de piel más peligroso, que es causado principalmente por la radiación ultravioleta (UV) del sol o de las camas solares, pero lo mantuvo en secreto porque “no quería preocupar a nadie” en medio del dolor de su familia.

En el último episodio de su podcast Khloé in Wonderland, la personalidad de los medios recordó: “Mi primer episodio de cáncer de piel fue a los 19 años. Cuando tienes 19 años, no piensas en lo aterrador que pueden ser las cosas, así que no recuerdo mucho. Sé que mi padre murió cuando yo tenía 19 años de cáncer de esófago y, meses después, descubrí que tenía cáncer de piel en la espalda. Literalmente ni siquiera le dije a mi familia porque sabía que simplemente tenía que eliminarlo y estaría bien. Sabía que estaba bien. Cáncer es una palabra que da mucho miedo. Yo también tenía 19 años, y a los 19 años estás loco. Literalmente fui al médico, me quitaron toda la piel y ya. No le di mucha importancia”.

En octubre de 2022, Khloé notó que tenía un “bulto” en la cara y al principio pensó que se trataba de “acné quístico”.

La estrella de The Kardashian contó: “Estaba convencida de que era ese grano quístico. No desaparecía. Intentaba tocarlo, todas esas cosas. Creo que estuve dándole vueltas a eso durante más de un año. Me hice tratamientos faciales. Le preguntaba a esta persona, a aquella otra, y a nadie le parecía raro, era mi mismo color de piel. Tengo muchos lunares por todo el cuerpo, pero son marrones. Así que pensé: ‘Caramba, quizá sea un lunar del color de la piel’. No sabía qué era”.

Khloé se hizo una biopsia para comprobarlo antes de que resultara nuevamente ser melanoma.

Añadió: “Así que lo extirpamos y en cuestión de días descubrieron que era melanoma. Se lo envié a mi otro dermatólogo y lo analizaron, porque estaba en mi cara… donde está la línea de las mejillas. Tenían que extirpar el tumor. También tenían que extraer suficiente piel, como piel sana, alrededor para asegurar que las células no se diseminaran”.

Y Khloé contrató a un “amigo de la familia” -que es cirujano plástico- para que se lo tratara.

Dijo: “Extirparon el tumor, y lo aterrador es que no sabes cuánto necesitan extirpar hasta que empiezan a cortarte. Creen que están eliminando todos los bordes, pero luego tienen que analizarlo. Lo logramos. Todo salió perfecto. Consiguieron todo lo que necesitaban a la primera. Así que ahora no tengo cáncer de piel”.

Close Bitnami banner
Bitnami