Sting ha sido demandado por millones de dólares por sus compañeros de The Police

Los ex compañeros de grupo del músico de 73 años, el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland, afirman que se les deben ‘millones en regalías perdidas’ relacionadas con su música, incluida la exitosa canción Every Breath You Take.

Sting ha sido demandado por millones de dólares por sus compañeros de banda de The Police.

Los ex compañeros de grupo del músico de 73 años, el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland, afirman que se les deben “millones en regalías perdidas” relacionadas con su música, incluida la exitosa canción Every Breath You Take.

Una fuente declaró al periódico The Sun: “Esto se venía gestando desde hacía tiempo. Los abogados intentaron repetidamente llegar a un acuerdo extrajudicial, pero llegaron a un punto muerto. Andy y Stewart decidieron que no les quedaba otra alternativa que recurrir a los tribunales, así que acudieron a la corte. Dicen que se les deben millones en regalías perdidas”.

La pareja presentó a Sting una orden judicial ante el Tribunal Superior y el caso ha sido incluido en el Tribunal Superior de Londres bajo el título de “contratos y acuerdos comerciales generales”.

Sting aparece como acusado bajo su nombre real, Gordon Matthew Sumner, mientras que su empresa Magnetic Publishing Limited también figura.

La banda se formó en 1977 y se separó a mediados de la década de 1980.

Sorprendieron a los fans al regresar con una gira de reunión entre 2007 y 2008, donde tocaron 151 fechas en todo el mundo.

Pero, a pesar de su éxito, Sting ha admitido que lamenta la gira de reunión.

Anteriormente le dijo a Reader’s Digest: “En ese momento, califiqué la gira como un ejercicio de nostalgia. Así fue como me sentí y así me siento todavía hoy. Creo que está bien ser honesto sobre tus sentimientos y así fue como me pasó a mí. No es una crítica a la gente con la que estuve ni a cómo sucedieron las cosas, es simplemente cómo lo vi al final y, siendo sinceros, no es así como quería recordarlo. Si hubiera pensado que esa sería la emoción que sentiría al marcharme, no lo habría hecho en primer lugar. Creo que ser solista implica cierta libertad. No se trata de poder, en absoluto; se trata simplemente de producir exactamente el estilo y la marca musical que te hace sentir bien. La música, en todas sus formas, es un proceso colaborativo, pero nunca tanto como en una banda, donde tienes que considerar a los demás casi más que a ti mismo. Tener total libertad profesional es, para mí, la mayor emoción de ser solista”.

Close Bitnami banner
Bitnami