Sean Combs pide a un tribunal estadounidense que reabra su caso penal y acelere el proceso de apelación

La exigencia del rapero de 55 años, que se encuentra encarcelado, se produce tras su condena por dos delitos graves de transporte para ejercer la prostitución.

Sean Combs ha pedido a un tribunal estadounidense que reabra su caso penal y acelere el proceso de apelación.

La exigencia del rapero de 55 años, que se encuentra encarcelado, se produce tras su condena por dos delitos graves de transporte para ejercer la prostitución.

Según The Mirror US, los documentos judiciales presentados el 29 de octubre muestran que el equipo legal de Combs solicitó una audiencia y argumentación aceleradas, detallando sus planes para impugnar tanto la sentencia como el veredicto.

Combs, que lleva más de un año entre rejas, fue declarado culpable de los cargos relacionados con la prostitución tras un juicio de dos meses, pero fue absuelto de las acusaciones más graves de tráfico sexual y conspiración para delinquir.

El abogado de Combs, Alex Shapiro, declaró a The Mirror US: “La apelación de Sean impugnará el uso injusto de la Ley Mann, una ley infame con una historia sórdida, para procesarlo por relaciones sexuales con adultos que consintieron”.

La Ley Mann, promulgada por primera vez en 1910 como la Ley contra el Tráfico de Esclavas Blancas, prohíbe el transporte de personas a través de las fronteras estatales con fines de prostitución u otras actividades sexuales delictivas.

Posteriormente se le cambió el nombre, pero sigue siendo una ley controvertida.

La defensa de Combs ha argumentado que los fiscales aplicaron erróneamente la ley en su caso.

Según un documento judicial obtenido por The Mirror US, la defensa declaró: “El Sr. Combs ha sido señalado porque es un hombre negro poderoso, y está siendo procesado por una conducta que habitualmente queda impune”.

La demanda continuaba: “Ninguna otra persona, y ciertamente ninguna persona blanca, ha sido procesada anteriormente bajo la Ley de Tráfico de Esclavas Blancas por contratar acompañantes masculinos de otro Estado”.

Los abogados de Combs también alegaron prejuicios raciales y mala conducta por parte de los fiscales, escribiendo que “el manejo de este caso por parte del gobierno demuestra parcialidad y animosidad”.

Añadieron: “Se ha esforzado por humillar al Sr. Combs y por influir negativamente en el jurado mediante una publicidad previa al juicio que recurre a estereotipos racistas. Ha filtrado material perjudicial (y a menudo falso) a la prensa”.

La última moción enfatizó la creencia de la defensa en la necesidad de un proceso acelerado, señalando que Combs “ya ha cumplido aproximadamente 14 meses de su sentencia de 50 meses (su encarcelamiento previo al juicio comenzó en septiembre de 2024), y no está claro cuánto tiempo adicional cumplirá finalmente”.

Los abogados de Combs añadieron que su condena restante podría reducirse en virtud del Programa Residencial de Abuso de Drogas y la Ley del Primer Paso, iniciativas federales que ofrecen terapia y oportunidades de reducción de condena para los presos que reúnen los requisitos.

El equipo de Combs ya ha realizado múltiples solicitudes para su liberación, todas las cuales han sido denegadas.

Los fiscales y los acusadores en el caso han expresado repetidamente su preocupación por su seguridad si el músico fuera puesto en libertad, mientras que Combs continúa negando haber cometido delito alguno.

Close Bitnami banner
Bitnami