El secretario de Comunidades, Steve Reed, declaró el viernes a LBC Radio que el ex príncipe debería colaborar con una investigación del Congreso que examina la red de Epstein.
El gobierno británico ha instado a Andrew Mountbatten-Windsor a viajar a Estados Unidos para responder preguntas sobre su “larga amistad” con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.
El secretario de Comunidades, Steve Reed, declaró el viernes a LBC Radio que el ex príncipe debería colaborar con una investigación del Congreso que examina la red de Epstein, después de que el ex duque de York fuera despojado esta semana de sus títulos reales por el rey Carlos debido a sus vínculos con el fallecido financiero pedófilo.
El señor Reed dijo: “Cualquier persona que pueda ayudar en una investigación de esa gravedad debería hacerlo si puede. Es un particular, la decisión es suya, pero creo que la gente debería hacer lo que esté en su mano para ayudar”.
Estas declaraciones se producen después de que miembros del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos escribieran a Andrew, de 65 años, solicitando una “entrevista transcrita” como parte de su investigación sobre las operaciones de tráfico sexual de Epstein.
El comité afirmó haber descubierto “registros financieros que contienen anotaciones como ‘masaje para Andrew’ que suscitan serias dudas”.
En la carta, firmada por 16 miembros del Congreso y enviada el jueves (06.11.25), el comité decía: “Nos dirigimos a ustedes para solicitar su cooperación en la investigación del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental sobre las operaciones de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El comité pretende descubrir la identidad de los cómplices y facilitadores del Sr. Epstein y comprender el alcance total de sus operaciones delictivas. Las acusaciones bien documentadas en su contra, junto con su larga amistad con el Sr. Epstein, indican que usted podría tener conocimiento de sus actividades relevantes para nuestra investigación. En aras de la justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein, le solicitamos que coopere con la investigación del comité participando en una entrevista transcrita con el mismo”.
El primer ministro Keir Starmer se hizo eco de la opinión de que Andrew debería considerar la posibilidad de colaborar con la investigación.
En declaraciones a las emisoras durante la cumbre COP30 en Brasil, dijo: “Bueno, al final, es un asunto personal suyo. Mi opinión, y esto no se refiere al caso individual, sino más bien, en términos generales, es que cualquiera que tenga información relevante siempre debería estar dispuesto a proporcionarla a cualquier investigación que la necesite. Pero la decisión individual es asunto suyo”.
La solicitud al Congreso se produjo tras la decisión del rey Carlos de despojar a su hermano de su tratamiento de Alteza Real y del título de príncipe, poniendo fin de hecho al papel público de Andrew.
La medida se produjo tras la publicación de las memorias Nobody’s Girl de Virginia Giuffre, quien se suicidó a los 41 años después de acusar a Andrew de haber tenido relaciones sexuales con ella cuando tenía 17 años y de haber sido víctima de trata por parte de Epstein y su madame y solucionadora de problemas Ghislaine Maxwell.
Andrew ha negado sistemáticamente todas las acusaciones formuladas contra él.
El gobierno británico insta a Andrew Mountbatten-Windsor a viajar a EU para responder preguntas sobre su ‘amistad’ con Jeffrey Epstein







