La cantante de ‘Lift Me Up’ -que padece coloboma y está declarada legalmente ciega- quiere ‘amplificar’ sus diferencias ante el mundo a través de su sentido del estilo y ‘celebrarse’ a sí misma en el proceso.
Lachi utiliza su sentido de la moda como una forma de “autoexpresión”.
La cantante de ‘Lift Me Up’ -que padece coloboma y está declarada legalmente ciega- quiere “amplificar” sus diferencias ante el mundo a través de su sentido del estilo y “celebrarse” a sí misma en el proceso.
Así lo indicó: “Creo que la moda y el estilo de una persona, la forma en que se presenta al mundo, dice mucho de su autoexpresión.
Para mí, utilizo la moda para celebrar todas las partes de mí misma, ya sea para amplificar mi cultura de discapacidad, ya sea para hacer un guiño a mi negritud y mi herencia africana, ya sea para sentirme jefa ese día, sentirme sexy ese día, sentirme de todas formas ese día. Porque no todos los días son un gran momento en las redes sociales. Y por eso uso la moda para expresarme”.
La intérprete de ‘That Kinda Black’ también quiere concienciar a la gente apoyándose en su “cultura” con los bastones que lleva para ayudarse a sí misma, y en última instancia sentirse “orgullosa” de todos los elementos que conforman su personalidad.
Señaló: “Pero más allá de eso, lo uso para elevar las diferentes partes de mi identidad que reconozco que la gente necesita conocer, ver y oír más. Por eso me siento orgullosa de mi discapacidad y de mi cultura con mis bastones glamurosos. Por eso celebro mis trenzas. Durante mucho tiempo, llevaba el pelo liso, pelucas y cosas así. Y decidí que quería celebrar realmente mi lado negro a través de mi estilo. Pero por último, quiero celebrar quién soy. Soy neoyorquina, soy Aries, muy apasionada, pero descarada y divertida. Soy campechana, pero despreocupada. Quiero que todas esas cosas encajen en mi moda”.
Lachi utiliza su sentido de la moda como una forma de ‘autoexpresión’
