Joe Keery y sus coprotagonistas de Stranger Things están ‘unidos’ de por vida

El actor y músico de 33 años, que interpreta a Steve Harrington en la serie de Netflix, está agradecido de que el joven reparto se apoyara mutuamente cuando se hicieron famosos gracias a la popularidad mundial del drama de ciencia ficción retro.

Joe Keery y sus coprotagonistas de Stranger Things están “unidos” de por vida.

El actor y músico de 33 años, que interpreta a Steve Harrington en la serie de Netflix, está agradecido de que el joven reparto se apoyara mutuamente cuando se hicieron famosos gracias a la popularidad mundial del drama de ciencia ficción.

Al hablar de su tema Charlie’s Garden, inspirado en los coprotagonistas Charlie Heaton y Natalia Dyer, declaró al periódico The Guardian: “Es un pequeño homenaje a todos los habitantes de Atlanta que tanto influyeron en mí. Mi comunidad de allí acabó siendo mucho más importante para mí de lo que nunca pensé que sería. Estamos todos unidos de por vida… Siempre nos tuvimos los unos a los otros. No era como ser Macaulay Culkin o algo así, donde eres como, la única persona en esa única cosa. Siempre me siento muy afortunado en ese sentido, donde es como, tengo una octava parte de eso”.

Joe, que publica música bajo el seudónimo de Djo, tuvo que dejar su banda Post Animal para dedicarse a Stranger Things y admitió que al principio tenía “un gran fomo” y luchaba por echar de menos su antigua vida en Chicago.

Dijo: “Qué oportunidad… Me sacaron del anonimato y me metieron en esto que me lanzó al ojo público. Pero inmediatamente me encontré con una sensación de… ¡hombre! Echo de menos a mis amigos y mi sentido de comunidad. Sinceramente, tardé unos años en asimilarlo”.

Joe lucha constantemente contra el miedo y la ansiedad, y le resulta especialmente difícil conocer gente nueva.

Así lo señaló: “Sufro miedo y ansiedad todos los días. Un buen ejemplo: llegas a casa, a tu hotel o lo que sea. Te dices: ‘Podría ir a tomar algo y conocer a gente… Ummm, no, voy a subir’. Te enfrentas constantemente a la ansiedad de interactuar frente a la recompensa de conocer a un nuevo amigo o vivir una nueva experiencia. Siempre vale la pena ir a hablar con alguien, pero siempre hay una vocecita que dice: ‘bueno, podríamos estar a salvo en este momento, ¿sabes?'”.

Pero el creador de End of Beginning insistió en que su reticencia a mezclarse no se debe a su fama.

Dijo: “No, no, no es por eso. Es sólo el miedo al rechazo, algo humano normal. Todo el mundo tiene un pequeño mono en la espalda. Todo el mundo quiere conectar desesperadamente, pero también le da miedo”.

Close Bitnami banner
Bitnami