El programa de entrevistas televisivo de Jimmy Kimmel fue cancelado indefinidamente por ABC

El comediante de 57 años fue sacado del aire después de que recientemente sugiriera que Tyler Robinson, el hombre acusado de disparar fatalmente a Kirk en una universidad en Utah, estaba alineado con el movimiento Make America Great Again.

El programa de entrevistas televisivo de Jimmy Kimmel fue cancelado indefinidamente por ABC luego de sus recientes comentarios sobre Charlie Kirk.

El comediante de 57 años fue sacado del aire después de que recientemente sugiriera que Tyler Robinson, el hombre acusado de disparar fatalmente a Kirk en una universidad en Utah, estaba alineado con el movimiento Make America Great Again.

Así lo dijo durante un monólogo en la emisión: “La pandilla MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos y están haciendo todo lo posible para ganar puntos políticos con eso”.

Agregó: “Entre los señalamientos hubo duelo”.

Nexstar Media, la mayor empresa de medios digitales y de difusión local de Estados Unidos, ha confirmado que planea “reemplazar el programa con otra programación”.

La compañía dijo en un comunicado: “Nexstar se opone firmemente a los recientes comentarios hechos por el Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y reemplazará el programa con otra programación en sus mercados afiliados a ABC”.

Andrew Alford, presidente de la división de transmisión de Nexstar, cree que mantener el programa del comediante al aire “simplemente no es de interés público en este momento”.

Indicó: “Los comentarios del Sr. Kimmel sobre la muerte del Sr. Kirk son ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional, y no creemos que reflejen el espectro de opiniones, puntos de vista o valores de las comunidades locales en las que nos encontramos”.

Alford espera que la decisión permita que prevalezcan las “cabezas más frías”.

El jefe de Nexstar también espera restablecer “un diálogo respetuoso y constructivo”.

Señaló: “Seguir dándole al Sr. Kimmel una plataforma de difusión en las comunidades a las que servimos simplemente no es de interés público en este momento, y hemos tomado la difícil decisión de interrumpir su programa para que la calma prevalezca mientras avanzamos hacia la reanudación de un diálogo respetuoso y constructivo”.

Mientras tanto, Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), advirtió previamente que la agencia, que regula la industria de la radiodifusión en Estados Unidos, podría tomar medidas contra la emisora.

Le dijo al podcaster Benny Johnson: “Podemos hacerlo de la manera fácil o de la manera difícil. Estas empresas pueden encontrar maneras de tomar medidas contra Kimmel o la FCC tendrá trabajo adicional por delante”.

Close Bitnami banner
Bitnami