El presentador de 57 años parecía emocionado al pronunciar su largo monólogo para abrir el primer programa Jimmy Kimmel Live! desde que la emisión de entrevistas de ABC, que llevaba mucho tiempo en antena, fuera retirado del aire la semana pasada.
Jimmy Kimmel ha asegurado que “nunca fue su intención restarle importancia” a la muerte de Charlie Kirk.
El presentador de 57 años parecía emocionado al pronunciar su largo monólogo para abrir el primer programa Jimmy Kimmel Live! desde que la emisión de entrevistas de ABC, que llevaba mucho tiempo en antena, fuera retirado del aire la semana pasada tras sus comentarios sobre el activista de derecha Kirk, quien fue asesinado a tiros en Utah el 10 de septiembre.
Al comienzo del episodio del martes (23.09.25), Kimmel dijo: “Quiero dejar algo claro porque es importante para mí como ser humano, y es que entiendan que nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven”.
Después de recibir un aplauso del público, la estrella continuó conmocionada: “No creo que haya nada gracioso en eso. Publiqué un mensaje en Instagram el día que lo asesinaron, enviando amor a su familia y pidiendo compasión, y lo dije en serio, y todavía lo digo.
Tampoco fue mi intención culpar a ningún grupo específico por las acciones de lo que… obviamente era un individuo profundamente perturbado. Eso era en realidad lo contrario de lo que intentaba plantear, pero entiendo que para algunos, eso pareció inoportuno o poco claro, o tal vez ambas cosas. Y para quienes creen que sí los señalé, entiendo por qué están molestos. Si la situación fuera al revés, es muy probable que me sintiera igual. Tengo muchos amigos y familiares en el ‘otro lado’, a quienes amo y con quienes mantengo una relación cercana, aunque no coincidamos en absoluto en cuestiones políticas. Pero no creo que el asesino que disparó a Charlie Kirk represente a nadie. Era una persona enferma que creía que la violencia era una solución, ¡y no lo es, nunca!”.
Continuó: “Y también, egoístamente, soy una persona que recibe muchas amenazas. Recibo muchas amenazas horribles y aterradoras contra mi vida, mi esposa, mis hijos, mis compañeros de trabajo, por lo que elijo decir, y sé que esas amenazas no vienen de la clase de gente de derecha que conozco y amo. -Bueno, eso es lo que quería decir sobre ese tema. Pero no quiero que esto gire en torno a mí -y sé que esto es lo que dice la gente cuando habla de ellos-, este programa no es importante. Lo importante es que podamos vivir en un país que nos permita tener un espectáculo como este”.
Kimmel también agradeció a “todos los que se registraron”, incluidos sus “compañeros presentadores de programas de entrevistas nocturnos”, como su “amigo” Stephen Colbert, de 61 años, cuyo programa The Late Show fue cancelado por CBS y cuyo episodio final se emitirá en mayo de 2026, y destacó la importancia de la libertad de expresión.
Dijo: “He tenido la oportunidad de conocer y pasar tiempo con comediantes y presentadores de programas de entrevistas de países como Rusia y países del Medio Oriente, quienes me dicen que los arrojarían a prisión por burlarse de los que están en el poder y cosas peores que ir a prisión. Saben lo afortunados que somos aquí. Nuestra libertad de expresión es lo que más admiran de este país”.
Kimmel fue suspendido tras la emisión de su programa del 15 de septiembre, en el que habló sobre el asesinato, diciendo: “El fin de semana tocamos fondo con la banda MAGA [Make America Great Again] intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacarle partido político. Entre las acusaciones, hubo duelo”.
Jimmy Kimmel asegura que ‘nunca fue su intención restarle importancia’ a la muerte de Charlie Kirk
