Eisenberg fue nominado a un Óscar por su papel en la primera película, pero Strong, quien asumirá el papel de Zuckerberg en la secuela, The Social Reckoning, insistió en que no necesita hablar con su predecesor sobre el papel.
Jeremy Strong dice que la versión de Jesse Eisenberg del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, “no tiene nada que ver” con su próximo papel en The Social Reckoning.
Eisenberg fue nominado a un Óscar por su papel en la primera película, pero Strong, quien asumirá el papel de Zuckerberg en la secuela, The Social Reckoning, insistió en que no necesita hablar con su predecesor sobre el papel.
Así lo dijo a The Hollywood Reporter: “No, creo que eso no tiene nada que ver con lo que voy a hacer”.
La secuela se ambienta 17 años después de los eventos de The Social Network, con Aaron Sorkin no solo escribiendo el guión sino también reemplazando a David Fincher detrás de la cámara.
Jeremy dijo: “Es uno de los mejores guiones que he leído. Habla de nuestra época, toca el tercer carril de todo lo que sucede en nuestro mundo. Es un gran personaje, fascinante, complejo, y lo estoy abordando con mucho cuidado, empatía y objetividad. He hecho dos películas con Aaron [con El juicio de los 7 de Chicago y El juego de Molly] y a la tercera va la vencida”.
La nueva película se centrará en el ingeniero de Facebook, Frances Haugen (Mikey Madison), quien se asocia con el periodista del Wall Street Journal, Jeff Horwitz (Jeremy Allen White) ,para llamar la atención sobre los mayores secretos de la red social.
El guión profundiza en la historia detrás de los Archivos de Facebook del Wall Street Journal, que fueron una serie de artículos de Horowitz de octubre de 2021.
Los artículos buscaban exponer el funcionamiento interno de Facebook y los daños que éste causaba.
La cinta también profundizará en el impacto que tiene el sitio en los adolescentes y preadolescentes, así como en la violencia y su efecto más amplio en países de todo el mundo.
En 2021, Sorkin habló sobre sus planes para crear una secuela e insistió en que “lo que ha estado sucediendo con Facebook estos últimos años es una historia que vale la pena contar”.
El año pasado le dijo al podcast The Town: “Facebook ha estado, entre otras cosas, afinando su algoritmo para promover el material más divisivo posible. Porque eso es lo que aumentará la interacción. Eso es lo que te llevará a lo que llaman en los pasillos de Facebook: ‘el scroll infinito’… Se supone que en Facebook debería haber una tensión constante entre el crecimiento y la integridad. No la hay. Es solo crecimiento”.
Jeremy Strong asegura que la versión de Jesse Eisenberg de Mark Zuckerberg, ‘no tiene nada que ver’ con su próximo papel en The Social Reckoning
